martes, 29 de septiembre de 2009

RESEÑA HISTORICA
E.N.E.T. N° 1 – E.P.E.T. N° 6
ELDORADO – MISIONES

ORIGENES:
Los primeros pasos para la fundación de la escuela datan del año 1973. En ese año una comisión de un barrio del km 2 presidida por el Sr. Raúl Golfart, realizó gestiones ante las autoridades del (C.O.N.E.T.) Consejo Nacional de Educación Técnica, con el fin de agrupar en nuestro medio varias Misiones Monotécnicas en una sola institución.
Efectuados los pasos iniciales, el Sr. Julián Freaza encargado de la firma Coembotá, cedió en forma gratuita las instalaciones del viejo molino de yerba para que fuera adaptado para las primeras aulas improvisadas, ya transcurría el año 1974.
Mediante Resolución Ministerial N° 439 del 20 de marzo de 1974 se creó la institución con el nombre de Escuela Técnica N° 1 de Eldorado. En mayo de ese mismo año llega el Sr. Oscar Ceriani, inspector del (C.O.N.E.T.), para poner en funcionamiento la escuela, con un acto realizado el 30 de mayo, mes en que comenzaron las actividades lectivas en el viejo molino.

Las clases se iniciaron con una división de primer año conformada por 50 alumnos, cuyas edades oscilaban entre 13 y 21 años. Cantidad que aumentó al finalizar el primer año a 83 alumnos, contando con dos divisiones de primer año y una de segundo.
Los Sres. Polonyi, Wislosky y Ortíz juntamente con los profesores, alumnos, comerciantes y vecinos colaboraron en la edificación del incipiente establecimiento escolar
Dada la crisis financiera que la E.N.E.T. N°1 de Eldorado atravesó desde sus inicios, los miembros de la Asociación cooperadora gestionaron numerosos subsidios ante diversos organismos oficiales.
El día 24 de abril de 1976 los miembros de la cooperadora decidieron solicitar la colaboración de Institutos Penales y Gendarmería para la excavación de los cimientos de las nuevas aulas y simultáneamente se inicia con una campaña para recaudar fondos para adquirir materiales de construcción.
Hoy, con 35 años de labor en pos de una Educación Técnica, pública libre y gratuita, para los jóvenes que elijen esta casa de estudios, preparándolos para una mejor inserción laboral, en los ámbitos de producción industrial de nuestra región.
Gracias a quienes iniciaron este camino, esta comunidad educativa renueva año a año el compromiso con la sociedad y con esta, Nuestra Hermosa Ciudad ELDORADO.